Conoce las virtudes de la decantación en los vinos, cómo realizar el proceso y los tipos de decantadores que existen. Uno de los elementos que no pueden faltar a los amantes del vino es un decantador. Gracias a este accesorio o instrumento se pueden llevar a cabo dos procesos diferentes y vitales para el vino, la decantación y la oxigenación.
La decantación se realiza en vinos añejos como crianzas, reservas o gran reserva. Este procedimiento evita que se viertan posos producidos por los taninos del vino y otros agentes empleados en la elaboración del vino. La decantación no es un proceso obligatorio, es decir, se puede disfrutar de un vino sin necesidad de decantar, aunque el riesgo de beber vino con posos es elevado con la consiguiente sensación desagradable en boca. Dado que los vinos que se decantan son añejos es necesario tener cuidado con el tiempo que dure la decantación ya que una decantación excesiva que supere los 10 0 15 minutos podría provocar una oxidación excesiva del vino disipándose los aromas y reduciéndose la calidad del vino.
Por su parte, la oxigenación se lleva a cabo en vinos jóvenes y el objetivo de este proceso es despertarlo de su reposo en la botella, consiguiendo potenciar al máximo sus aromas. El proceso de oxigenación también conocido como proceso de airear, debe realizarse como mínimo durante 1 o 3 horas para dar tiempo a que el vino se abra completamente. Airear un vino puede ayudar a eliminar el olor desagradable que puede ocasionar una falta de aire.
Tipos de decantadores existentes
Los decantadores de vinos son auténticas piezas de cristalería que recuerdan en cierta medida a las antiguas ánforas de barro romanas. Un elemento estético, elegante y muy útil que ayuda a conseguir el mejor vino posible. En el mercado existen diversos tipos de decantadores, a continuación, te comentamos sus virtudes para que puedas elegir el más adecuado en cada caso.
Decantadores de máxima oxigenación
A este tipo de decantadores también se les conoce como aireadores. Se caracterizan porque al verter el vino en la copa o recipiente, este se rompe y se oxigena en profundidad. Para conseguir este efecto, este tipo de decantadores se diseñan con una boca ancha y unas paredes estructuradas.
Otra ventaja que proporcionan este tipo de decantadores es que eliminan los aromas que pueden aparecer en vinos que han sido embotellados durante largos períodos de tiempo y que pueden volverse desagradables en los vinos.
Decantadores de mínima oxigenación
Este tipo de decantadores permiten que el vino se deslice por las paredes del mismo cuando se vierte en la copa o recipiente. De esta manera el vino no se rompe. Los decantadores de mínima oxigenación poseen bocas estrechas y formas poco pronunciadas.
La principal función de este tipo de accesorios es únicamente eliminar los sedimentos que posea el vino, dando lugar al vino puro decantado, por ello suelen ser empleados sobre todo para decantar vinos jóvenes que no han sido filtrados.Diseñadores de decantadores
El mundo de los decantadores de vino se ha convertido en un universo de obras de arte en cristal que sorprenden y enamoran.
Etienne Meneau, un arquitecto francés, ha creado un decantador inspirado en venas entrelazas, dando lugar a una pieza de diseño única.
Matilda Sundén Ringnér es conocida por crear decantadores minimalistas. Su decantador simula una botella lisa, casi totalmente cerrada pero que cuenta con ocho perforaciones en un extremo por los que se vierte el vino. De esta forma el vino es servido en forma de cascada o lluvia, acción que provoca la propia aireación del mismo.
La naturaleza al mundo del diseño de decantadores viene de la mano de Jasan Ruff quien ha sabido convertir este elemento imprescindible en el universo del vino, en auténticas flores. Sus decantadores tienen un fondo que simula pétalos de flores, dando lugar a piezas decorativas y prácticas a la vez.
Entre las cristalerías más finas del mundo de los vinos Riedel aparece como una de las más destacadas. Esta marca ofrece lo mejor de las bebidas, con creaciones donde el diseño y la tecnología se ponen al servicio de los sentidos para propiciar que las moléculas del vino choquen con el cristal y pueda oxigenarse mejor que en otros tipos de decantadores. Cuentan con modelos para cada tipo de uva, elaborados a mano y de gran calidad. Riedel cree que todos los vinos, tanto jóvenes como añejos, ganan en calidad al decantarse y por ello pone a su servicio infinidad de modelos donde los taninos se integran mejor y se suaviza su efecto.
Otro referente en el mundo de los accesorios del vino es Pulltex, una marca consolidada mundialmente que hoy día cuenta con infinidad de modelos de decantadores y sacacorchos. Pulltex se caracteriza por la originalidad, funcionalidad de sus productos y por dotar de un carácter innovador a todo lo que ofrece.
Puedes encontrar información complementaria visitando el artículo: ¿Cuándo se debe decantar un vino?