¿Cuándo se debe decantar un vino?

¿Cuántas veces te has hecho esta pregunta? Te explicamos las distintas finalidades de la decantación, los vinos a decantar, los vinos a oxigenar y los puntos que conviene tener en cuenta.

Hay muchas posturas contradictorias en relación con este tema. Algunos opinan que se deberían decantar todos los vinos y hay otros que piensan que solo se deben decantar una cierta clase de vinos. Desde Vila Vins creemos que hay dos puntos clave que se deben diferenciar: la decantación y la oxigenación o aireación. Pero te aconsejamos que sigas leyendo y que saques tus propias conclusiones.

¿Qué es la decantación?

La decantación es la acción de separar la parte sólida de la líquida. En viticultura, es cambiar el vino del recipiente original a una jarra o decantador para separar los sedimentos que se hayan podido generar. En cambio, airear u oxigenar el vino es la acción en la que el vino entra en contacto con el aire mediante el trasvase del vino a un recipiente llamado decantador.

La forma en la que realizas el trasvase del vino es muy importante, ya que el contacto que se produce entre el oxígeno y el vino, hace que éste pueda sufrir una rápida oxidación y la pérdida del «bouquet».

Los vinos de gran antigüedad o los que han permanecido un largo tiempo de crianza en botella necesitan una decantación más suave y lenta para alterar lo menos posible el vino, no perder aromas y evitar que el vino se oxide.

Por otro lado, los vinos jóvenes con taninos marcados, astringentes o en los que la intensidad aromática es escasa necesitan una oxigenación más viva y rápida para despertar esos aromas dormidos. Este tipo de trasvase recibe el nombre de «slam dunk».

¿Qué finalidad tiene la decantación?

  • Dejar en la botella posibles posos o sedimentos del vino que se han acumulado durante el almacenaje del vino.

¿Qué finalidad tiene la oxigenación o aireación?

  • Descubrir el «bouquet» del vino y hacer aflorar posibles aromas escondidos. Esta acción se realiza en vinos jóvenes dónde la intensidad de aromas es escasa. También es habitual hacerlo en vinos que han permanecido un largo tiempo de crianza en botella y donde los primeros olores que percibimos son aromas de reducción (cuero húmedo, col hervida, cerrado…). Los vinos gran reserva y de mucha antigüedad no se deben oxigenar ya que pierden los pocos aromas que les puedan quedar.
  • Debilitar taninos y suavizar asperezas.

¿Qué vinos se deben decantar?

  • Vinos con una escasa clarificación y filtración que tienden a desarrollar sedimentos.
  • Vinos tintos muy concentrados con aromas poco definidos.
  • Vinos tintos con aromas de reducción (humedad, periódico viejo, cuero húmedo…).
  • Tintos jóvenes muy astringentes.
  • Vinos de guarda, de gran antigüedad, que tengan sedimentos.
  • Vinos que han permanecido un largo tiempo de crianza en botella.
  • Vinos blancos de postre de buena calidad y avanzado envejecimiento.
  • Vinos blancos con barrica.
  • Oportos Vintage.

Puntos a tener en cuenta

Tipos de decantadores
Tipos de decantadores
  • Los vinos más viejos necesitan menos tiempo de oxigenación.
  • Los vinos adultos se deben decantar poco antes de consumirlos. En cambio, los jóvenes pueden ser decantados con unas horas de antelación. Igualmente, hay que tener en cuenta que un vino que perdura por un largo tiempo en el decantador pierde su frescura y vitalidad. Este punto es importante, sobre todo, cuando hablamos de tintos más antiguos ya que, una vez el vino entra en contacto con el oxígeno el proceso de oxidación se acelera al mismo tiempo que los aromas y el «bouquet» desaparecen.
  • El vino que vayamos a decantar debe ser colocado en un cestillo para vinos, como mínimo, 24 horas antes de su consumo. Esto permitirá que los sedimentos se concentren en el fondo y no enturbien el vino.
  • También es importante saber qué decantador utilizar en cada ocasión, ya que existen diferentes tipos.

En Vila Vins te recomendamos los decantadores de la marca Pulltex, que podrás encontrar en nuestras tiendas de Ibiza y Formentera.

Buscar

Categorías

Calendario Actividades

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Instagram