La esencia de la coctelería
En esencia, la coctelería es el estudio de la perfecta combinación de las bebidas con cualquier otro ingrediente.
El trabajo de bartending no solo consiste en servir bebidas; ni siquiera es únicamente la creación y elaboración de un cóctel. Se trata de llegar al cóctel perfecto para la ocasión a través de un estudio socio-cultural, gastronómico, económico y ambiental.
La nueva escuela frecuentemente se centra únicamente en lo que va dentro del vaso y la propia imagen, olvidando una infinidad de requisitos básicos sin los cuales su trabajo sí que podría definirse como simplemente servir bebidas.

Ibiza Cocktail Room
Se trata de punto de encuentro para bartenders principiantes y especializados, todos ellos apasionados por el mundo de la coctelería. El fin es desarrollar y compartir experiencias a través de talleres llevados a cabo como masterclass y workshop, impartidos por grandes profesionales y amantes del sector.
Nuestro coctelero Salvatore d’Amico es el creador y realizador de Ibiza Cocktail Room.
Mr Andreas Tsanos
En Vila Vins comenzamos el año 2017 con un interesante workshop ME_nU impartido por Mr Andreas Tsanos.
Andreas es un bartender de origen griego con una amplia trayectoria internacional que le llevó desde Londres hasta Ibiza, pasando por Moscú.
Trayectoria profesional
Su primer contacto profesional con el mundo de la coctelería fue en 1999 en el espectacular restaurante londinense Hakkassan, el restaurante asiático de mayor tendencia del mundo, propiedad del chef de referencia mundial Alan Yau, poseedor de una Estrella Michelin.
Más tarde se adentró de lleno en el apasionante mundo de la coctelería de la mano del mismísimo Dick Bradsell. Con tan solo 21 años, Andreas tuvo la oportunidad de trabajar en el Atlantic Bar & Grill (Londres), cuya barra estaba liderada por este “Cocktail King” de la coctelería moderna, responsable el resurgimiento de la coctelería en Londres. Dick Bradsell es conocido por crear famosos cócteles como el Espresso Martini y el Bramble. Este 27 de febrero se cumple el primer aniversario del fallecimiento de este Gurú de la coctelería.

Durante sus años en el Momos (Londres) fue donde comprendió los conceptos de aromas, sabores y apariencia a su forma de entender la coctelería. Ahí fue cuando comenzó la búsqueda y desarrollo de nuevas experiencias sensoriales.
Su amplia trayectoria mundial le llevó hasta Moscú en los Restaurant-Bar-Art Gallery Door 19 y 15 Kitchen + Bar, donde pudo seguir ampliando su propio estudio socio-cultural.
Actualmente afincado en Ibiza, podemos encontrarle en el Coricancha, el nuevo proyecto del Grupo Blue Marlin Ibiza, donde ofrecen una experiencia culinaria única cuidada al detalle.
ME_nU
Durante este mes de enero tuvo lugar el interesante workshop ME_nU impartido por Andreas sobre la elaboración de cartas de cócteles.

Con este amplio workshop que se dividió en dos sesiones, Andreas pretende devolver la importancia a una serie de puntos realmente esenciales. Destacamos algunos puntos:
- Cuidar el entorno Desde el orden del puesto de trabajo (la barra) hasta la limpieza de los cuartos de baño, pasando por la iluminación, la música y la decoración.
- Escuchar al cliente Para encontrar el cóctel perfecto hay que saber qué es lo que quiere el cliente, sabiendo sus gustos y hábitos. Por ejemplo, un cliente fumador estará más cómodo con sabores ahumados.
- Educar al cliente Andreas resalta este punto como uno de los primordiales. A la frase de “esto no lo piden” la solución está en este punto: enseñar al cliente. La coctelería es un mundo desconocido para el consumidor, y eso es lo que le da gran parte de su atractivo.
- Elaboración de cartas Este punto va muy involucrado al anterior. Hay que elaborar las cartas de cócteles de manera intuitiva, sencilla y visual. Si no hablas el mismo idioma que el cliente, nunca confiará en tu recomendación.
- Creatividad Los bartenders tienen a su disposición una serie infinita de elementos. Son los cocineros de la barra. Está en su mano crear el cóctel ideal para acompañar a cada ocasión.

ME_nU abarcó muchos otros puntos importantes, como el Gross Profit (cálculo total del coste de un cóctel) o métodos para reciclar todos los ingredientes, a la vez que mostró diferentes cócteles y técnicas de elaboración.

La coctelería es una disciplina culinaria que va más allá de las tendencias nocturnas. Profesionales como Andreas Tsanos y Salvatore d’Amico mantienen viva esta esencia, yendo incluso más allá. Al involucrarse en este tipo de proyectos, transmiten sus experiencias y conocimientos para ayudar a que la nueva generación de cocteleros no entierren esta ciencia en un envoltorio de adornos sin sentido ni beneficiario.